Las NFT llegan a las máquinas expendedoras

Las NFT llegan a las máquinas expendedoras

Durante los últimos años se ha hablado mucho sobre las NFT (tokens no fungibles) debido a su creciente popularidad en el mundo del arte y las finanzas digitales. Cada vez parece más una realidad este mercado, y es que las NFT llegan a las calles mediante máquinas expendedoras. 

A Europa llega de la mano de myNFT. Pero esta no es la única empresa que lo ha hecho, pues ya se lanzó con anterioridad en Estados Unidos. Pero, ¿qué son las NFT y cómo funcionan este tipo de máquinas?

¿Qué son las NFT?

Las NFT son tokens no fungibles que se utilizan para representar objetos digitales únicos, como obras de arte, videos, música y otros tipos de contenido online. 

Kevin McCoy creó el primer token no fungible (NFT) en 2014, pero no fue hasta el 2021 que se hizo popular entre los artistas y se volvió más conocido en general.

El interés por los NFT ha crecido rápidamente en los últimos años, especialmente entre los artistas y los amantes del arte digital. Ya que permiten a los artistas establecer un valor único para sus obras y recibir una compensación justa por su trabajo. Además, los coleccionistas de NFT pueden poseer algo verdaderamente único y auténtico online.

¿Cómo funcionan las máquinas vending de NFT?

Estas máquinas tienen el aspecto de una máquina vending tradicional, pero ofrecen códigos QR que vienen en pequeños sobres.

La máquina de NFT acepta pagos sin contacto a través de Apple Pay. Una vez que se ha asignado una tarifa, se entrega un sobre con un código QR, lo que permite a los usuarios canjear su NFT utilizando la plataforma correspondiente, sin necesidad de un monedero criptográfico.

Y a ti, ¿Qué te parecen estas máquinas expendedoras? Descubre más curiosidades y novedades sobre el sector del vending en el blog de Vendival.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Si navegas por nuestra web, estarás aceptando la política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies